Mas resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

ARCA: qué grupo de monotributistas recibirán un reintegro

ARCA

La reciente disolución de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y su reemplazo por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) ha dado lugar a una serie de medidas innovadoras enfocadas en mejorar el sistema tributario del país. Una de las iniciativas destacadas es la implementación de un reintegro del 100% en la cuota mensual del monotributo para un grupo específico de contribuyentes, con el objetivo de fomentar la transparencia fiscal y fortalecer el compromiso de los inscriptos en el régimen.

Según la Resolución General Nº 5546/2024 de ARCA, este reintegro total está destinado a monotributistas que cumplan con ciertos requisitos específicos. El beneficio aplica a aquellos propietarios de inmuebles que declaren los ingresos por alquileres mediante factura y que inscriban sus contratos en el Registro de Locaciones de Inmuebles (RELI).

 Además, los beneficiarios deben estar registrados en el régimen de monotributo, poseer un máximo de tres propiedades bajo su explotación y no superar los ingresos mensuales correspondientes a la categoría K del sistema.

El registro del contrato en el RELI debe realizarse dentro de los 15 días corridos posteriores a la firma del acuerdo. Este procedimiento asegura un seguimiento más preciso de las actividades económicas, lo que contribuye a una gestión más eficiente del sistema tributario.

ARCA, ex AFIP: beneficios adicionales para Monotributistas

Los monotributistas que registren sus inmuebles también podrán acceder a otras ventajas impositivas. Entre estas, se incluyen:

  • Bonificación de la cuota fija: El costo mensual del monotributo será cubierto en su totalidad.
  • Exención del impuesto sobre los bienes personales: No deberán abonar este tributo por la vivienda alquilada.
  • Exención en el impuesto a débito y crédito: Las operaciones bancarias relacionadas con el alquiler quedarán excluidas de este impuesto.
  • Deducción en el Impuesto a las Ganancias: Podrá deducirse anualmente el 10% del costo total del alquiler.

Estas medidas buscan incentivar el registro formal de los contratos de alquiler, promoviendo así una mayor transparencia en las transacciones inmobiliarias y reduciendo la evasión fiscal.

Cómo registrar un inmueble

El proceso para registrar los inmuebles en el RELI está diseñado para ser simple y accesible. Los pasos principales incluyen:

  1. Registrar el contrato de locación: Esto debe realizarse dentro de los 15 días corridos posteriores a la firma.
  2. Acceder al servicio en línea: Ingresar al sistema «Registro de Locaciones de Inmuebles – RELI» utilizando la clave fiscal.
  3. Completar los datos del contrato: Seleccionar la opción «Declaración de contratos» y cargar la información requerida.
  4. Subir el contrato: Adjuntar el archivo en formato PDF o JPG. En caso de que el contrato esté en moneda extranjera, se debe convertir a la moneda local utilizando el tipo de cambio vendedor del Banco de la Nación Argentina del día hábil anterior.
  5. Obtener el código identificador: El sistema emitirá un código que confirma el registro.
  6. Revisar los registros: La información registrada puede consultarse en la sección «Consulta de contratos» del sistema.

Para inmuebles en condominio, la constancia de registro será enviada al Domicilio Fiscal Electrónico de todos los condóminos involucrados.

Facturación de alquileres

Los propietarios que se adhieran a esta medida también deben emitir facturas tipo «C» para los ingresos derivados del alquiler. Esto puede hacerse a través de las siguientes plataformas habilitadas por ARCA:

  • Comprobantes en línea.
  • Facturador móvil.
  • El nuevo sistema de facturación para monotributistas implementado por ARCA.
  • Controladores fiscales.

Este mecanismo asegura un registro adecuado de las transacciones, permitiendo a la Agencia de Recaudación y Control Aduanero mantener un control efectivo sobre las operaciones vinculadas con el sector inmobiliario.

Objetivos de la medida

La introducción de esta iniciativa responde a dos objetivos principales: fomentar la formalización en el mercado de alquileres y optimizar la recaudación tributaria. La bonificación del monotributo y los beneficios impositivos asociados buscan motivar a los contribuyentes a cumplir con las normativas vigentes, lo que a su vez fortalece la relación entre los ciudadanos y el sistema fiscal.

Con estas medidas, ARCA busca consolidar un sistema tributario más eficiente, confiable y equitativo, promoviendo la participación activa de los contribuyentes en la economía formal. A medida que estas iniciativas se implementen y evolucionen, se espera que contribuyan a un mejor control de las actividades económicas y al desarrollo de un mercado más transparente.

FUENTE: IProfesional

Etiquetas:
Compartí en las redes:
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn
Email