Mas resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Mi ANSES: qué es la Certificación Negativa y para qué sirve

anses

La certificación negativa de ANSES tiene múltiples funciones, es uno de los documentos más solicitados, ya que lo solicitan para algunas de las becas o asignaciones que ofrecen.

Sin este comprobante, que acredita que la persona que está solicitando la ayuda no recibe aportes de ningún otro programa del organismo, es imposible acceder.

Asimismo, se puede comprobar si una persona está o no registrada como Monotributista Social informado por el Ministerio de Desarrollo Social. Se puede presentar en un hospital público, para facilitar el acceso a la atención en dicho establecimiento sanitario y constatar que no se tiene cobertura social.

En algunos casos es solicitada por la propia Anses para integrarse a su obra social, CODEM, que está destinada a trabajadores en actividad, desempleados, jubilados y pensionados, todos con sus correspondientes familiares a cargo.

Qué es el certificado negativo

El comprobante, que se puede solicitar desde la página web de Anses, deja constancia que la persona no registra: aportes como trabajador bajo relación de dependencia o Declaraciones Juradas de provincias no adheridas al SIPA (tanto para trabajadores activos como pasivos).

Dicho documento tiene una validez de 30 días y no requiere la autenticación con sello y firma de un agente del organismo.

Cómo generar la Certificación Negativa

  1. Ingresar a Mi Anses
  2. Ingresar CUIL y Clave de Seguridad Social
  3. Hacer click en «Información Personal»
  4. Seleccionar «Certificación Negativa»

FUENTE: ámbito

Etiquetas:
Compartí en las redes:
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn
Email