Mas resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Mercado Pago presenta su tarjeta de crédito: cuál será su impacto real entre los no bancarizados

Mercado Pago

En Argentina, miles de personas aún no tienen acceso a una tarjeta de crédito bancaria debido a la falta de historial, los requisitos formales y los costos asociados. En este contexto, Mercado Pago lanzó su propia tarjeta, un movimiento que busca acercar el crédito a un público históricamente relegado: los no bancarizados.

La fintech, que ya se consolidó como protagonista del mercado ofreciendo soluciones de pago, transferencias y crédito digital, se acerca cada vez más a su objetivo de convertirse en un banco completo con capacidad de competir con las entidades tradicionales.

Este lanzamiento parece ser apenas uno de los varios servicios que la compañía planea sumar en su camino hacia esa meta.

El economista especializado en fintechs y director del Centro de Finanzas Alternativas de la UCA, Ignacio Carballo asegura que «el hecho de que los usuarios no bancarizados tengan su primera tarjeta de crédito es una oportunidad no solo para acceder a un producto clave en la construcción de scorings tradicionales, sino también para hacerlo con mejores tasas».

Tarjeta de Mercado Pago vs. bancos tradicionales

El lanzamiento de la tarjeta de crédito de Mercado Pago busca marcar distancia con la oferta bancaria clásica.

Mientras los plásticos emitidos por entidades tradicionales suelen implicar costos de emisión, mantenimiento y requisitos formales para acceder, la fintech apuesta por un modelo gratuito, digital y con menores barreras de entrada.

Además, la experiencia es 100% desde la app: activación inmediata, control en tiempo real, notificaciones y beneficios exclusivos dentro del ecosistema de Mercado Libre. Se trata de un diferencial frente a las tarjetas de los bancos, que suelen estar más atadas a procesos presenciales y condiciones rígidas.

«Habrá que ver cuántas de las promociones que lanzan se sostienen en el tiempo. Pero, de arranque, la tarjeta no tiene gastos de emisión ni de mantenimiento, funciona de manera 100% digital, permite pagar en 6 cuotas sin interés en Mercado Libre y en comercios con QR desde 30.000 pesos, y aporta la flexibilidad, la inmediatez y el scoring propio que distinguen a Mercado Pago», destacó Ignacio Carballo.

Con estas características, la fintech busca diferenciarse no solo en accesibilidad, sino también en usabilidad, intentando cubrir una demanda que los bancos muchas veces no logran satisfacer en segmentos masivos y no bancarizados.

¿Esta tarjeta apunta solo a los no bancarizados?

Si bien la tarjeta de Mercado Pago se presenta como una solución para quienes aún no tienen acceso al sistema financiero, también puede interesar a los usuarios bancarizados como un complemento dentro del ecosistema de la app. 

«Apunta a los no bancarizados, pero como sabemos, Mercado Pago siempre tuvo como estrategia seducir a los clientes bancarios. Con lo cual, también sirve como una alternativa más rápida y ventajosa en algunos canales para los ya bancarizados», explica Carballo. 

En esta línea, el economista asegura que el producto se va a adaptar al perfil de cada usuario.

«El producto se va a adaptar al perfil, los límites van a variar por el comportamiento que los mismos tengan dentro de Mercado Libre, Mercado Pago, y toda la oferta que tiene la app», concluye.

Condiciones de uso de la nueva tarjeta de crédito de Mercado Pago

La tarjeta de crédito de Mercado Pago funcionará bajo las siguientes características:

  • Sin costo de emisión ni mantenimiento.
  • Posibilidad de comprar en tres cuotas sin interés en Mercado Libre.
  • Aceptación en comercios adheridos a la red Mastercard.
  • Pago mediante QR para operaciones superiores a $30.000.

La inclusión de la funcionalidad QR en montos altos responde a la expansión de esta forma de pago en supermercados, estaciones de servicio y cadenas de consumo masivo. De esta manera, el usuario podrá integrar la tarjeta a operaciones cotidianas sin necesidad de portar efectivo o recurrir a un banco tradicional.

La habilitación de la tarjeta será completamente digital. Los usuarios deberán activarla desde la aplicación de Mercado Pago sin trámites presenciales ni envío de documentación adicional. Según explicó la empresa, la validación se realizará mediante un código QR exclusivo, lo que elimina la necesidad de cargar datos personales de manera manual.

Este mecanismo se implementará de manera progresiva durante las próximas semanas. La compañía aclaró que quienes aún no vean disponible la opción en el menú de su aplicación deberán esperar a que se habilite en su cuenta. El anuncio oficial se realizó el 21 de agosto, por lo que el proceso de implementación se encuentra en curso.

Impacto en la competencia con bancos tradicionales

Con la incorporación de esta tarjeta, Mercado Pago profundiza su competencia con bancos y emisores de tarjetas de crédito. El producto apunta a usuarios que priorizan la inmediatez y la gestión digital de sus finanzas, en un contexto en el que las billeteras virtuales ganan participación en el sistema de pagos argentino.

La estrategia de la empresa se complementa con otras medidas recientes, como la posibilidad de acceder a rendimientos por saldos en cuenta y la operatoria cambiaria simplificada. Estos movimientos buscan consolidar a Mercado Pago no solo como un medio de pago, sino también como una alternativa integral frente a las entidades bancarias.

El mercado de tarjetas de crédito en Argentina presenta altos niveles de penetración, aunque con una distribución desigual. Los bancos concentran la mayor parte de la emisión, pero las fintech han ganado terreno ofreciendo productos sin costos de mantenimiento y con procesos de solicitud simplificados. La incorporación de la tarjeta de crédito de Mercado Pago se suma a esa tendencia.

El hecho de que el producto esté integrado a una plataforma de uso masivo como Mercado Libre incrementa sus posibilidades de adopción. Los usuarios frecuentes de la aplicación podrán acceder a beneficios inmediatos en compras, al mismo tiempo que amplían su acceso al crédito en otros comercios.

Alianza con Mastercard y alcance regional

El respaldo de Mastercard garantiza la aceptación de la tarjeta en una amplia red de comercios en el país y en el exterior. Si bien el lanzamiento se concentrará inicialmente en Argentina, la integración tecnológica permite que el producto pueda expandirse a otros mercados de América Latina, donde Mercado Pago también opera con alta penetración.

La empresa no detalló aun si este producto tendrá variantes internacionales, pero la experiencia con otras soluciones de pago indica que podría replicarse en países como Brasil, México o Chile, donde la billetera virtual ya cuenta con millones de usuarios.

La disponibilidad de la tarjeta será gradual y dependerá del cronograma de la empresa. Los usuarios recibirán notificaciones en la aplicación una vez que puedan solicitarla y activarla. La compañía destacó que no será necesario completar formularios adicionales ni acercarse a sucursales, ya que todo el procedimiento se realizará de manera digital.

El lanzamiento marca un nuevo paso en la evolución de Mercado Pago como proveedor de servicios financieros. Con esta iniciativa, la billetera virtual amplía su portafolio y refuerza la competencia con bancos y emisores tradicionales, mientras mantiene el foco en la digitalización de operaciones.

FUENTE: IProUp

Etiquetas:
Compartí en las redes:
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn
Email