Mas resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Ingresos Brutos: habilitan en CABA usar saldos a favor para pagar ABL, Patentes y otras deudas

Ingresos Brutos

Desde ahora, aquellos contribuyentes que tengan un Saldo a Favor (SAF) de Ingresos Brutos podrán usarlo para compensar deudas de Inmobiliario/ABL, Patentes o el mismo Ingresos Brutos, anunció el Gobierno porteño.

Hoy hay más de 234.000 posibles beneficiarios que tienen saldos a favor de Ingresos Brutos.

«Acompañamos el esfuerzo de los que invierten, generan empleo y hacen crecer nuestra Ciudad. Menos burocracia es más tiempo, más plata y más oportunidades para los vecinos», sostuvo el Jefe de Gobierno, Jorge Macri.

Compensación de deudas en CABA: 100% online, simple y sin límite de montos

El procedimiento es muy simple, automático y 100% online.

  • Se accede con Clave Ciudad a la Nueva Cuenta Corriente Tributaria, donde el contribuyente debe seleccionar «Operaciones» y luego «Compensar Saldo«.
  • Desde allí se puede elegir la deuda a cancelar y aplicar el saldo a favor disponible, sin límite de montos.
  • El sistema procesa la operación automáticamente y el resultado impacta de forma instantánea.

Esta novedad se suma a la devolución exprés de SAF implementada en enero y que ya permitió que más de 10.000 contribuyentes recuperaran su dinero en un plazo promedio de 48 horas, cuando antes el mismo trámite demoraba hasta 3 meses. En total, hasta el momento se devolvieron más de $4.100 millones.

Avanza la modernización fiscal en CABA: más herramientas para contribuyentes

Tanto la devolución como la compensación de Saldos a Favor son parte de una serie de mejoras impulsadas por AGIP para simplificar trámites, agilizar tiempos y facilitar el cumplimiento fiscal, brindando respuestas más rápidas y eficaces a las necesidades de los contribuyentes.

De esta manera, el organismo dijo que sigue «avanzando hacia una gestión tributaria más moderna y accesible, con soluciones concretas pensadas para vecinos, comercios y PyMEs que impulsan el desarrollo productivo de la Ciudad».

Beneficio para pymes y comercios porteños: se elimina el costo de 71 trámites

Con el objetivo de aliviar la carga a emprendedores, comerciantes y PyMEs, se aprobó la ley que lleva a costo cero 71 trámites administrativos. La iniciativa fue impulsada por la Ciudad y busca profundizar el camino hacia la simplificación de trámites y la eliminación de burocracia.

Esta iniciativa del Gobierno de la Ciudad se enmarca en un proceso a través del cual ya se simplificaron 347 trámites, se eliminaron 35 trámites innecesarios y se digitalizaron 38. En ese sentido, el 94% de los trámites de la Ciudad ya se encuentran digitalizados y, durante este año, se alcanzará la digitalización total de aquellos que no requieran la presencialidad.

Ejemplos de trámites que quedan sin costo

  • Rúbrica de libros

La eliminación del costo de este trámite beneficiará a casi 4.700 empresas con hasta 50 empleados, las cuales se ahorrarán hasta $90.000 anuales.

  • Consorcios

Con motivo de la eliminación del costo de la tasa anual de elevadores, instalaciones fijas contra incendios e instalaciones térmicas, más de 50.000 propiedades de la Ciudad (incluyendo oficinas, viviendas y locales comerciales) se ahorrarán, en promedio, $50.000 anuales, lo cual se traducirá en un eventual descenso de las expensas. Además, 540 empresas dedicadas al mantenimiento y a la conservación de elevadores tendrán un alivio de $50.600 al año.

  • Licencias de conducir

Se elimina el costo de los trámites referidos a estudios complementarios (neuropsicológico y psicodiagnóstico) y certificados de legalidad. Con esta medida, se beneficiarán un promedio de 2.200 vecinos por mes.

  • Registro Civil

Se deja sin costo el trámite de la licencia de traslado de defunciones fuera del ámbito de la Ciudad, simplificando y eliminando un arancel en un momento difícil para los familiares.

  • Seguridad

Más de 20 trámites vinculados a las altas de personal, formulario de aptitud psicotécnica y declaración de equipos o armamentos quedarán sin costo.

  • Pedidos de oficios judiciales

En el 2024 se solicitaron 13.000 pedidos de estos informes, trámite cuyo costo actual es de $9.610 y que, a partir de ahora, será sin costo.

  • Transporte

Quedan sin costo más de 10 trámites del sector, incluyendo aquellos vinculados a la renovación de licencias de remises, trámite que hoy cuesta $28.719 y que ahora será gratuito.

  • APRA (Agencia de Protección Ambiental)

A partir de la eliminación del costo de la inscripción y renovación de los registros de profesionales, 560 personas dedicadas a los estudios ambientales y de impacto acústico se ahorrarán $61.000 al año.

FUENTE: IProfesional

Etiquetas:
Compartí en las redes:
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn
Email