
La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA), el organismo encargado de administrar los impuestos bonaerenses lanzó recientemente una solución para todos aquellos contribuyentes que presenten deudas o deban hacer grandes erogaciones de dinero.
Se trata de la posibilidad desolicitar un plan de pagos para una amplia serie de impuestos como los relacionados a inmuebles, sellos o automotores, entre otros.
Además, también se puede acceder a este beneficio impositivo para las deudas de Ingresos Brutos, el gravamen que corresponde a las actividades autónomas, con la gestión de PBA.
Ingresos Brutos: ARBA ofrece planes de pago del impuesto
Según informa el ente, hay planes de pago para «Deudas en instancia prejudicial» y «deudas en instancia judicial».
Deudas en instancia prejudicial
Se trata de deudas que ARBA aún no denunció ante la Justicia y todavía se gestionan como trámites administrativos. Estas se pueden abonar por medio de un plan de pagos sin adhesión a Débito Automático, estableciendo un compromiso formal de pago y el reconocimiento de la deuda.
- Para deuda vencida antes de 2025: permite regularizar deudas provenientes del Impuesto sobre los Ingresos Brutos, en instancia prejudicial, por medio de un plan de pagos, estableciendo un compromiso formal de pago y el reconocimiento de la deuda. Incluye deuda en instancia prejudicial devengada hasta el 31 de diciembre del año calendario inmediato anterior a aquel en el cual se formaliza el acogimiento y planes de pago caducos a dicha fecha.
- Para deuda vencida durante 2025: permite regularizar deudas provenientes del Impuesto sobre los Ingresos Brutos junto con sus intereses, accesorios y multas por infracciones relacionadas con este concepto, en instancia prejudicial, por medio de un plan de pagos, estableciendo un compromiso formal de pago y el reconocimiento de la deuda. Incluye deudas en instancia prejudicial vencidas entre el 01/01/2025 hasta el 31/12/2025, ambas fechas inclusive.
- Deuda Prejudicial Determinada por una Fiscalización: permite la regularización de los saldos adeudados por el Impuesto sobre los Ingresos Brutos resultantes de ajustes de fiscalización conformados con allanamiento.
Para este último caso, se pueden consultar los expedientes de fiscalización iniciados a la CUIT, ingresando con CUIT y Clave de Identificación Tributaria (CIT).
En el sitio web de ARBA, los contribuyentes tendrán disponibles el o los números de Expediente de fiscalizaciones realizadas o en curso de la CUIT junto a toda la información pertinente y la documentación vinculada. Además, se pondrá a disposición un enlace para el acceder a la conformación de ajustes, y otro para la consolidación de planes de pago de fiscalización.
Plan de Pagos de Deuda en Instancia Judicial
Permite regularizar deuda en instancia judicial, estableciendo un compromiso formal de pago y el reconocimiento de la deuda, con o sin medida cautelar.
Con medida cautelar, incluye:
- Las deudas en instancia de ejecución judicial, aún las provenientes de regímenes de regularización caducos, en concepto de impuesto, sus anticipos, accesorios y cualquier sanción por infracciones relacionadas con estos conceptos, sometidas a juicio de apremio.
- Las deudas provenientes de planes de pago caducos, en los que se hubiere regularizado deuda en juicio de apremio, siempre que la caducidad del plan se hubiese producido al 31/12 del año inmediato anterior al corriente.
Sin medida cautelar, incluye:
- Las deudas en instancia de ejecución judicial, aún las provenientes de regímenes de regularización caducos, en concepto de impuesto, sus anticipos, accesorios y cualquier sanción por infracciones relacionadas con estos conceptos, sometidas a juicio de apremio.
- Las deudas provenientes de planes de pago caducos, en los que se hubiere regularizado deuda en juicio de apremio, siempre que la caducidad del plan se hubiese producido al 31/12 del año inmediato anterior al corriente.
Paso a paso, cómo solicitar el plan de pagos de ARBA
Para los contribuyentes que tengan una deuda en ARBA y quieran ponerse al día para evitar inconvenientes fiscales, podrán seleccionar el plan de pagos que mejor se ajuste a sus necesidades y la modalidad en la que efectuarán los montos.
Por su parte, el trámite consta de los siguientes pasos:
- Ingresar en ARBA y en la sección de «Trámites» escoger la opción de «Gestionar Planes de Pago».
- Acceder con el número de CUIT (Clave Única de Identificación Tributaria) y la CIT (Clave de Identificación Tributaria).
- Seleccionar el ítem de «Confeccionar plan de pagos».
- Elegir el tipo de plan y la modalidad de pago, ya sea electrónico o efectivo.
- Marcar si se hará bajo «liquidación de anticipo» o en «cuotas».
- Generar la boleta de pago y realizarlo según el método seleccionado previamente.
No obstante, es importante destacar que, en caso de elegir hacer el pago mediante cuotas, se debe seleccionar la cantidad en que se hará y el número a la que corresponde.
FUENTE: El Cronista


