Mas resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

INDEC publica el IPC de junio: de cuánto fue, cómo cierra el semestre y qué se espera para lo que viene

Inflación

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) revelará, este lunes 14 de julio, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a junio, en lo que será el sexto dato de este 2025.

Cabe remarcar que los últimos números respecto a la inflación son:

  • Último confirmado: Mayo 2025, 1,5%
  • Variación acumulada en 2025 hasta la fecha: 13,3%
  • Variación porcentual interanual, en los últimos 12 meses: 43,5%.

Este último dato mensual representó una caída de 1,3 puntos porcentuales en relación con el 2,8% que avanzaron los precios en abril.

Y en la antesala de su publicación, tanto las expectativas privadas como las del Gobierno Nacional sugieren que el próximo IPC, aunque más alto que su antecesora, se ubicaría por debajo del 2%: más específicamente entre el 1,6% y los dos puntos porcentuales.

Inflación 2025 en Argentina: de cuánto fue en junio

Según anticipa C&T Asesores Económicos, en base a su relevamiento de precios minoristas para el Gran Buenos Aires (GBA), el alza de precios en junio fue del 2%. Coincide en esta cifra pronóstico la consultora Equilibra. 

A su vez, es la misma estimación que la efectuada por la fundación Libertad y Progreso, cuyo índice «registró un incremento del 2% mensual en junio, lo que representa una aceleración de 0,5 puntos porcentuales respecto al dato oficial de mayo».

«Para junio, estamos esperando una inflación del 2% o un poco menos. Ese 2% surge de nuestro relevamiento. Sin embargo, creemos que podría ubicarse unas décimas por debajo«, sostuvo Aldo Abram, director ejecutivo de LyP.

Levemente por debajo está la correspondiente al último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central (BCRA). En su última edición, publicada en las últimas horas, 41 consultoras y entidades financieras del país adelantaron un índice del 1,8%.

Sebastián Cao, analista del Research & Forecast Econométrica, afirmó a iProUP, por su parte, que «la estimación es que el IPC cerrará con una variación mensual del 1,7%».

«Donde alimentos y bebidas, así como regulados, empujaron el índice hacia arriba, pero compensados por servicios a la baja», argumentó.

Mismo dato, el 1,7%, que el pronosticado desde Analytica, que también puso la lupa en alimentos y bebidas como el rubro con mayor incidencia.

Este es un valor similar al expresado por la economista Natalia Motyl, quien estimó a iProUP un dato mensual del INDEC del 1,6% para el sexto mes.

«Esto, fundamentalmente por el aumento de precios registrados en combustibles, electricidad, agua y vivienda, prepagas y educación. Aumentos de precios que quedaron rezagados en mayo», cerró.

Inflación 2025 en Argentina: qué día el INDEC divulgará el IPC de junio

Cabe remarcar que el Índice de Precios al Consumidor correspondiente al mes de junio será publicado el próximo lunes 14 de julio a las 16:00, horario habitual en el que el organismo divulga sus informes mensuales.

En tanto, los posteriores serán oficializados por el INDEC, según el mes, en las siguientes fechas:

  • IPC de julio: miércoles 13 de agosto
  • IPC de agosto: miércoles 10 de septiembre
  • IPC de septiembre: martes 14 de octubre
  • IPC de octubre: miércoles 12 de noviembre
  • IPC de noviembre: jueves 11 de diciembre
  • IPC de diciembre: enero del 2025 (sin fecha definida)

Así se dieron las variaciones mensuales del IPC en lo que va del 2025:

  1. Enero 2025: 2,2%
  2. Febrero 2025: 2,4%
  3. Marzo 2025: 3,7%
  4. Abril 2025: 2,8%
  5. Mayo 2025: 1,5%

Mientras que los índices interanuales fueron del:

  1. Enero 2025: 84,5%
  2. Febrero 2025: 66,9%
  3. Marzo 2025: 55,9%
  4. Abril 2025: 47,3%
  5. Mayo 2025: 43,5%

FUENTE: IProUp

Etiquetas:
Compartí en las redes:
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn
Email