Mas resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Cuánto cobran los jubilados en noviembre y cómo se aplica el bono de Anses

anses

Los jubilados y pensionados que cobran a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) recibirán en noviembre un ajuste en sus haberes, que incluye el bono, conforme a la inflación registrada por el Indec. Este incremento busca compensar el aumento de precios y mantener el poder adquisitivo de los beneficiarios.

En concreto, el ajuste mensual será de 2,08%, siguiendo la suba de precios registrada en septiembre, que alcanzó el 2,1%. Para estos cálculos se toman los valores con precisión de dos decimales, lo que determina el monto exacto que percibirán los jubilados y pensionados.

Cuánto recibirán jubilados y pensionados en noviembre, con bono incluido

Los pagos de noviembre se presentan de la siguiente manera:

  • Jubilación mínima: $333.052,70 + bono de $70.000 = $403.052,70
  • Jubilación máxima: $2.241.129,34
  • Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $266.442,16 + bono de $70.000 = $336.442,16
  • Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez o vejez: $233.136,88 + bono de $70.000 = $303.136,88

Aunque el incremento mensual se sitúa en torno al 2,08%, la percepción final de los jubilados con ingresos mínimos queda limitada por la falta de actualización del bono previsional, que sigue siendo de $70.000 desde marzo de 2024.

Este complemento busca compensar parcialmente la inflación y asegurar un ingreso adicional para quienes perciben haberes más bajos.

Quiénes reciben el bono completo y quiénes proporcional

El bono se deposita junto con los haberes de manera automática y se otorga completo a quienes perciben la jubilación mínima, la PUAM o las pensiones no contributivas.

Para los beneficiarios con ingresos superiores al mínimo, el monto del bono se ajusta proporcionalmente, con un límite máximo de $403.020,07. Las fechas de pago, por su parte, continúan dependiendo del último número del DNI y se distribuyen a lo largo del mes según el calendario oficial de Anses

Pasos para gestionar la jubilación en Anses

Quienes deseen iniciar el trámite jubilatorio deben seguir estas etapas:

  1. Ingresar a Mi Anses y autenticarse con CUIL clave de seguridad social.
  2. Revisar los aportes registrados mediante Trabajo > Consultar Historia Laboral.
  3. En caso de faltantes, presentar documentación que respalde los períodos trabajados (certificados de servicios, recibos de sueldo, afiliaciones a obra social o Declaración Jurada) y completar el formulario 6.18.
  4. Pedir un turno en una oficina de Anses y acudir con DNI el día asignado.

Cómo influye la inflación de septiembre en las jubilaciones de Anses

Según los últimos datos del Indec, los precios al consumidor mostraron en septiembre una nueva aceleración y cerraron con una suba del 2,1%. Este incremento cortó la tendencia a la baja observada en meses previos y llevó la inflación interanual a 31,8%, con un acumulado del 22% en lo que va de 2025.

Los mayores aumentos se registraron en los rubros vivienda y servicios básicoseducación y transporte, todos por encima del promedio general.

El escenario económico de ese mes estuvo influido por el proceso electoral en la provincia de Buenos Aires, que generó movimientos en el tipo de cambio y cierta incertidumbre financiera. Ese contexto terminó impactando en los precios minoristas y será la base del próximo ajuste que Anses aplicará sobre los haberes jubilatorios.

FUENTE: IProfesional

Etiquetas:
Compartí en las redes:
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn
Email