Mas resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Créditos para monotributistas: ¿se pueden usar para comprar dólares o armar un plazo fijo?

crédito monotributo

Los monotributistas pueden acceder hasta el próximo 30 a créditos de hasta $4 millones. Pero, mientras el Ministerio de Economía va adjudicando con velocidad estos préstamos, a medida que se acerca el balotaje, la gente se pregunta qué restricciones hay para aplicar los fondos. Y, en realidad, sólo se firma un destino a máquinas o insumos, pero nada prohíbe comprar dólares o colocar un plazo fijo.

Créditos para monotributistas: ¿Tienen restricciones con el dólar?

Tras la consulta a responsables de dos importantes bancos de plaza, surge que en contrario de lo que ocurre con créditos de la ANSES a jubilados o empleados los créditos del Programa CreAr, no ponen restricciones vinculadas al dólar o a las aplicaciones financieras de los fondos.

La persona que recibe el préstamo firma una declaración jurada donde indica el destino que dará a los fondos del préstamo. Y con ello se firma un pliego de Términos y Condiciones. Pero el mismo no incluye limitantes para la compra de dólares en cualquiera de sus formas, cómo MEP o contado con liquidación, u operaciones con futuros, afirma Agustín S. Sosa, CEO de Tributo Simple.

En concreto, el cliente declara ante el banco que el destino es para compra de maquinarias / herramientas y/o insumos. Pero no tiene que presentar ningún tipo de documentación corroborando su afirmación.

Créditos para monotributistas: las claves

Las siguientes son las principales características de los préstamos a monotributistas de hasta $4 millones:

1. Estos créditos tienen un plazo de 24 meses con tasa fija – establecida al momento del otorgamiento- con bonificación de 60 puntos del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP).

2. Están dirigidos a personas físicas registradas como monotributistas al 31/3/2023, que se encuentren incluidas dentro de los sectores productivos, comercio y servicios.

3. Los solicitantes deben encontrarse en situación 1 o 2 de la Central de Deudores del BCRA, no encontrarse en relación de dependencia, no ser jubilado/a ni tener deudas con FOGAR.

4. Los monotributistas interesados deben acercarse a alguna sucursal de las siguientes entidades financieras para poder tramitar el crédito:

  • Banco de la Nación Argentina
  • Banco de la Provincia de Buenos Aires
  • Banco de la Ciudad de Buenos Aires
  • Banco Corrientes
  • Banco de Córdoba
  • Banco de La Pampa
  • Banco de Santa Cruz
  • Banco Credicoop
  • Banco Comafi
  • Banco Santander
  • BBVA
  • Banco Patagonia
  • Banco del Chubut S.A.
  • Banco Santa Fe
  • Banco de Formosa
  • Banco Macro
  • Banco Municipal de Rosario

FUENTE: iProfesional

Etiquetas:
Compartí en las redes:
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn
Email