
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero ARCA (Ex AFIP) mejoró las condiciones de los planes de facilidades de pago de obligaciones impositivas, aduaneras y de los recursos de la seguridad social. Estas fueron instrumentadas por medio de la Resolución General 5776/2025, publicada en el Boletín Oficial y permitirán al sector privado acceder de forma más ágil y ventajosa a las distintas líneas de financiamiento de deudas vigentes. Las condiciones establecidas en ambas resoluciones entrarán en vigencia desde el 3 de noviembre.
En el marco del plan permanente de facilidades, el organismo incrementó de 10 a 15 la cantidad de planes máximos a los que pueden adherirse las pequeñas y medianas empresas, en tanto que para las grandes el límite sube de 6 a 10. Al mismo tiempo, se reduce el cómputo de los planes caducos de 1 año a 6 meses, lo cual liberará restricciones al acceso para que más firmas puedan sumarse a estos beneficios.
De esta manera, las condiciones de la Resolución General 5776/2025 quedan establecidas de la siguiente manera:

ARCA: cuál es la cantidad máxima de planes de pago que se podrán presentar desde noviembre
Más planes simultáneos ARCA
En el régimen permanente, la ARCA amplió la cantidad de planes vigentes, con la Resolución General 5776, a los que podrán acceder los contribuyentes de forma simultánea:
- PyMEs: hasta 15 planes (antes 10).
- Grandes empresas: hasta 10 planes (antes 6).
Además, se redujo de 12 a 6 meses el período de cómputo de los planes caducos, lo que permitirá a los contribuyentes acceder nuevamente a la regularización sin esperar un año completo. La tasa de financiación se mantiene en el 100% de la tasa de interés resarcitorio vigente al momento de consolidación del plan.
Plan excepcional: menos anticipo y más alcance
Por su parte, la Resolución General 5777 aumenta el alcance del plan excepcional de pagos, que se encuentra disponible hasta el 31 de diciembre de 2025.
Desde ahora, se podrán incluir deudas vencidas hasta el 31 de agosto, en lugar del 30 de abril como estaba previsto originalmente.
Asimismo, se redujeron los porcentajes de pago a cuenta para facilitar la adhesión:
- PyMEs: del 10% al 5%.
- Medianas empresas: del 15% al 10%.
- Grandes empresas: del 20% al 15%.
El esquema mantiene las condiciones de financiación de hasta 60 cuotas para micro y pequeñas empresas, con una tasa equivalente al 50% de la tasa resarcitoria vigente.
Vigencia ARCA
Las modificaciones entrarán en vigencia el 3 de noviembre de 2025, fecha a partir de la cual las nuevas condiciones estarán disponibles en el sistema de presentación de planes de pago.
FUENTE: IProfesional


