Mas resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Anticipo, Mercado Pago irá por tu cuenta sueldo: qué beneficios dará apenas sea un (mega) banco

Mercado Pago

La industria financiera espera que se cristalice la noticia del año: Mercado Pago confirmará próximamente la solicitud formal de la licencia bancaria ante el Banco Central, un movimiento que anunció hace algunas semanas.

Mientras eso ocurre, el mercado ya anticipa cuáles serán las novedades que prepara el unicornio. Una de ellas, tal como anticipara iProUP, son las tarjetas de crédito, que le permitieron crecer a Nubank en Brasil hasta ser el principal emisor de ese país y le allanaron el camino para tocar la campana en Wall Street.

El otro gran producto serán las cuentas sueldo, la madre de todas las batallas con los bancos, que hoy ofrecen jugosos descuentos y hasta bonos de seis cifras para quienes elijan depositar sus remuneraciones. 

Cómo será cobrar el sueldo en Mercado Pago

El proyecto para que las fintech capten sueldos en cuentas virtuales (CVU) se firmó en el gobierno de Macri. Pero el ex ministro de Trabajo Claudio Moroni se encargó de desactivarlo a principios de 2020, en pleno arranque de la presidencia de Alberto Fernández.

El Mega DNU que firmó Milei al comienzo de su gestión volvió a habilitar a las billeteras virtuales, pero no se reglamentó. Fuentes del fuero laboral aseguran a iProUP: «No habría problemas en que un usuario elija a MP para cobrar su salario, ya que hay un banco ‘sponsor’ detrás que da el servicio de cuentas y las operaciones son registrables».

Como fuere, la medida quedó en un limbo legal. Pero una vez que tenga la licencia bancaria, en la industria creen que Mercado Pago atacará con todo este segmento: existen más de 10 millones de empleados en relación de dependencia.

Cómo serán las cuentas sueldo de Mercado Pago

Cómo serán las cuentas sueldo de Mercado Pago

Francisco Chaves del Valle, codirector del posgrado en fintech de ITBA y advisor, indica a iProUP que «una cuenta sueldo ofrece a un banco un usuario fiel, no por convicción sino por hábito: todos los meses se acredita el salario y a partir de esa recurrencia puede consolidar una relación financiera».

Christian Balatti, consultor de empresas fintech e insurtech, afirma a iProUP: «Al sumar acreditación de sueldos, MP tendrá un cash flow ‘garantizado’ que le permitiría fondear créditos a tasa cero o más beneficios, dentro y fuera del marketplace«.

La licencia bancaria le permite hacer intermediación financiera: tomar depósitos de usuarios para prestar a otros, bajando su costo de fondeo, que se realiza con capital privado.

Pero no todo se reduce a préstamos. Chaves cree que «Mercado Pago se parecerá más a Nubank que a un banco argentino: desde la experiencia del usuario no van a pensar solo qué botón vas a apretar, sino con qué dedo y hasta qué necesitás».

«Nubank segmenta sus clientes con un segmento ‘ultravioleta’ y tiene lógica que también lo haga MP. Pero además ofrece métricas, como cuántas horas de cola o comisiones ahorró el usuario. Creo que Mercado Pago también va para ese lado», señala.

Cobrar el sueldo en Mercado Pago: beneficios de ahorro para empleados

El mayor «poder de fuego» de la billetera amarilla será su ecosistema, no solo para la venta cruzada sino también como fuente de datos para mejorar promociones y servicios.

«Puede trabajar más profundamente algún programa de beneficios bien simple, atractivo, personalizado y personalizable por el usuario«, anticipa Balatti, quien ex gerente de Producto de Personal Pay.

Chaves del Valle destaca que el unicornio posee un «amplio conocimiento de sus clientes, lo que le permitirá sacarle mucha ventaja a los neobancos«, como Ualá o el británico Revolut que acaba de comprar al Cetelem.

«Puede ofrecer préstamos para línea blanca, hipotecarios y hasta para capital de trabajo, como lo hace con vendedores de Mercado Libre. Al conocer datos de las compras de los usuarios y las ventas de las empresas, con menos inflación dará tasas muy competitivas», agrega.

Aunque no puede captar salarios, Mercado Pago sí está habilitado para ofrecer cuentas para jubilados, pensionados y beneficiarios de ANSES. Las promociones que ofrece a titulares de asignaciones sociales quizás anticipen algunas de las ventajas para las cuentas sueldo:

  • Cobro de los haberes un día antes de la fecha fijada
  • Sorteos de $20 millones en efectivo
  • Cuotas sin tarjeta y préstamos instantáneos

Además de herramientas de ahorro, también avanzará en inversiones. Ignacio E. Carballo, director del Programa de Finanzas Alternativas de la UCA, asegura a iProUP que podrá «lanzar instrumentos más sofisticados y avanzar con fondos comunes de forma dinámica y aggiornada, como hace Brubank, que permite elegir su composición de activos».

Balatti añade que «puede ofrecer tasas especiales para los plazos fijos un nuevo producto a incorporar a partir de ser banco. Regulación mediante, puede lanzar cripto como en Brasil: si lo mantiene simple, como parte de un programa de beneficios, es interesante el concepto».

Al tener su propia sociedad de Bolsa, puede complementar con acciones, CEDEAR y bonos, pero siempre que pase un filtro fundamental según Balatti: la facilidad. «Creo y espero que mantenga la simplicidad ante todo porque es lo que hace market fit con su target primario y donde ningún banco llega: los segmentos más bajos», completa.

Cobrar el sueldo en Mercado Pago: lo que viene

Si bien cuenta con 25 millones de usuarios y puede convertirse en el banco más grande del país, el unicornio atravesará algunos retos. Uno será traspasar su base de clientes a la cuenta bancaria, que se demandará fuertes promociones para que acepten términos y condiciones, algo por lo que ya pasó Ualá.

Chaves asegura que los bancos realizan el onboarding «a través de un depósito de 500.000 pesos o una notebook gratis, pero MP no se podrá diferenciar mucho allí». La principal arma de seducción es otra y más «orgánica».

«Su ventaja es que puede explotar el ecosistema completo: marketplace, delivery de comida, la plataforma de streaming. Yo me inclinaría por maximizar ese valor», dice Balatti.

Carballo añade que la potencia del unicornio la pueden aprovechar las empresas: «Puede seducir compañías para que ofrezcan cuentas bajo convenio, con beneficios para empleadores y empleados».

«A las empresas les resultará más valioso decirle a su personal que tendrán un descuento de 20% en toda la plataforma de Mercado Libre y envíos gratuitos, que descuentos en una heladería «, completa.

Para ello, Balatti añade que MP deberá crear una estructura de payroll: desde relationship managers que gestionan el contacto con las compañías, equipo las relaciones con las compañías y equipos de venta para que invitar a los individuos a cambiar de banco».

Por último, Chaves aporta una contradicción en el futuro uso de la app. «La gente no suele tener toda la plata en Mercado Pago, porque parece vulnerable en el día a día. Tampoco abre varias veces en el día la app del banco, sólo cuando la necesita», plantea.

Como ejemplo, señala que «los vendedores de Mercado Libre reciben toda su facturación en la cuenta y la mueven al banco. Vuelven a MP si necesitan los fondos, la usan más como una billetera».

Pero parece que el unicornio tiene el camino allanado: siete de cada 10 argentinos cambiarían su sueldo a una billetera según un informe de Taquión. No solo eso: casi el 65% ya la usa todos los días.

FUENTE: IProUp

Etiquetas:
Compartí en las redes:
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn
Email