
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) acaba de introducir reformas fiscales que tienen un impacto de forma directa tanto en el uso como en la emisión de los comprobantes clase «M». Esto ha ocasionado preocupación en los contribuyentes que operan en el régimen general.
En esta línea, aquellos que emitan ese tipo de facturación, deberán prestar especial atención a cómo interactúan los ajustes de IVA y Ganancias con sus facturas. Estas medidas anticipan posibles inconsistencias, y pueden derivar en la habilitación o bloqueos según el grado de cumplimiento fiscal.
ARCA: los cambios que se vienen en las facturas «M»
La norma establece que aquellos contribuyentes o responsables que soliciten por primera vez comprobantes clase «A» y tengan inconsistencias o no logren acreditar su situación patrimonial serán autorizados a emitir comprobantes clase «M». Para esto, ARCA implementó un sistema de control que evalúa el cumplimiento fiscal de quienes emiten comprobantes «A», «A con retención» y «M».
El sistema funciona de la siguiente manera: en primer lugar, los responsables deben registrar electrónicamente las operaciones, locaciones y prestaciones realizadas en cada cuatrimestre calendario, obligación que se cumple mediante la presentación del «Libro de IVA Digital» o de la declaración jurada F. 2051, según corresponda.
Con esta información, ARCA decidirá si el responsable está habilitado a emitir comprobantes clase «A» o «M», para lo cual es requisito que los datos se encuentren correctamente registrados y que existan operaciones en al menos dos meses dentro del cuatrimestre evaluado.
El resultado de esta evaluación podrá consultarse en el micrositio «Facturación» del sitio web de ARCA, donde también se notificará por domicilio fiscal electrónico. Asimismo, en el servicio «Regímenes de Facturación y Registración» los contribuyentes podrán conocer al detalle de inconsistencias, y si estas se subsanan, existirá la opción de reprocesar los controles y obtener un nuevo resultado.
Por último, si el contribuyente autorizado a emitir comprobantes clase «M» no está de acuerdo con la evaluación, podrá manifestar su disconformidad a través del servicio «Presentaciones Digitales» hasta la fecha de vencimiento del «Libro de IVA Digital» o del F. 2051 del cuatrimestre siguiente al de la evaluación.
Evaluación cuatrimestral y monitoreo fiscal de comprobantes (A y M)
ARCA implementó un nuevo sistema para evaluar el cumplimiento fiscal de quienes emiten comprobantes ‘A’, ‘A con retención’ y ‘M’.
¿Cómo funciona?
- Registro Obligatorio: Se deberán registrar electrónicamente las operaciones, locaciones y prestaciones realizadas en cada cuatrimestre calendario. Esta obligación se satisface con la presentación del ‘Libro de IVA Digital’ o la declaración jurada F. 2051, según corresponda.
- Determinación de tipo de comprobante: ARCA usará esta información para determinar si el responsable emitirá comprobantes clase ‘A’ o ‘M’. Para esta evaluación, es indispensable que la información esté registrada y que se hayan efectuado operaciones en al menos dos meses del cuatrimestre.
- Consulta de resultados: El resultado se publicará en el micrositio ‘Facturación’ del sitio web de ARCA y se te notificará por domicilio fiscal electrónico. Se podrá verificar el detalle de inconsistencias en el servicio ‘Regímenes de Facturación y Registración’. Si se subsanan las inconsistencias, estará disponible la opción para el reproceso de los controles y la obtención de un nuevo resultado.
- Disconformidad: Los sujetos habilitados a emitir comprobantes clase ‘M’ que hubieran o no utilizado la opción de reproceso podrán manifestar su disconformidad a través del servicio ‘Presentaciones Digitales’ hasta la fecha de vencimiento del ‘Libro de IVA Digital’ o F. 2051 del cuatrimestre siguiente a la evaluación.
ARCA facturación: proceso preventivo y fechas clave
- Evaluaciones Regulares: Las evaluaciones se realizarán en febrero, junio y octubre de cada año.
- Simulación Preventiva: Novedosamente, en los primeros siete días de esos meses, ARCA hará una ‘simulación preventiva’. Lo informarán al domicilio fiscal electrónico si hay inconsistencias para que puedan corregirse antes de la evaluación definitiva. El reproceso no aplica para estas simulaciones preventivas.
- Notificación de Resultados: El resultado definitivo se informará hasta el día 20 (o primer día hábil posterior) de los meses de evaluación.
FUENTE: IProfesional


