
El Banco Nación, una de las principales entidades financieras del país, ha implementado una línea de préstamos personales específicamente diseñada para monotributistas, ofreciendo condiciones atractivas para inyectar capital en sus proyectos o necesidades personales.
La posibilidad de acceder a montos significativos y plazos de devolución extendidos representa una herramienta valiosa para la planificación financiera de los trabajadores independientes.
Crédito del Banco Nación para monotributistas de hasta $50.000.000
El Banco Nación puso a disposición de los monotributistas activos una línea de créditos personales con características destacadas que se adaptan a diversas necesidades.
Los solicitantes tienen la posibilidad de acceder a un monto mínimo de $10.000 y un máximo que asciende a $50.000.000. Este rango permite cubrir desde pequeñas urgencias hasta inversiones de mayor envergadura para el desarrollo de la actividad independiente.
Plazo máximo de 72 meses
La devolución del capital se establece en un plazo flexible, hasta un máximo de 72 meses (6 años), facilitando la gestión de las cuotas. Para simplificar el pago, las cuotas se debitan de forma automática de la cuenta bancaria del solicitante en el Banco Nación.
Una de las grandes ventajas de esta línea es que el dinero obtenido puede ser utilizado para una amplia gama de propósitos definidos por el beneficiario. Desde gastos personales, la adquisición de herramientas de trabajo, inversiones en un emprendimiento, hasta la capitalización de proyectos, la flexibilidad es total.
Tasas de interés: beneficios para clientes del Banco Nación
El esquema de tasas de interés presenta una diferenciación clave para quienes ya operan o decidan operar con la entidad bancaria.
- Para clientes con «Cuenta Nación»: aquellos monotributistas que poseen o abran una cuenta en el Banco Nación acceden a condiciones más ventajosas. La Tasa Nominal Anual (TNA) fija se sitúa en el 59,00%. Esto se traduce en una Tasa Efectiva Anual (TEA) del 77,88%.
En cuanto al Costo Financiero Total (CFT), la TNA es del 84,85% y la TEA alcanza el 127,01%. - Para quienes no tengan «Cuenta Nación»: si el solicitante no es cliente del Banco Nación, las tasas son ligeramente superiores. La TNA fija es del 80,00%, con una TEA del 116,94%.
El CFT TNA asciende al 96,80% y el CFT TEA al 153,69%.
La primera cuota del préstamo no debe superar el 30% del ingreso mensual del solicitante, un requisito diseñado para asegurar la capacidad de pago y evitar el sobreendeudamiento.
Créditos para monotributistas: requisitos esenciales para calificar
Para poder acceder a esta línea de crédito, los monotributistas deben cumplir con una serie de requisitos fundamentales establecidos por la entidad bancaria:
- Inscripción activa en el monotributo: es indispensable estar registrado y en situación activa como monotributista.
- Certificado de cumplimiento censal: los aspirantes deben presentar el Certificado de Cumplimiento Censal, un documento emitido por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) que valida la correcta realización de la declaración censal correspondiente al Censo 2022. Este es un requisito excluyente.
- Edad del solicitante: el interesado debe ser mayor de edad y encontrarse en ejercicio de su actividad económica. Asimismo, no debe exceder la edad jubilatoria al finalizar el plazo total del crédito.
¿Cómo acceder al préstamo? paso a paso
El camino para obtener el crédito se inicia de manera sencilla y puede culminar con la firma digital del contrato:
- Inicio del Trámite: el proceso puede comenzar a través del sitio web oficial del Banco Nación o de manera presencial en cualquiera de sus sucursales. La opción online agiliza los primeros pasos.
- Verificación de requisitos: el solicitante deberá asegurarse de cumplir con todos los requisitos personales y la documentación exigida previamente.
- Presentación del certificado censal: un paso crucial es la entrega del Certificado de Cumplimiento Censal del INDEC, que valida la información censal declarada.
- Configuración del préstamo: se procederá a seleccionar el monto deseado y el plazo de devolución que mejor se adapte a las necesidades del solicitante.
- Adhesión a Cuenta Nación (opcional): en este punto, se indicará si el solicitante desea adherirse a una «Cuenta Nación», lo cual impactará directamente en las tasas de interés aplicables, ofreciendo mejores condiciones.
- Evaluación crediticia: el Banco Nación realizará la evaluación de la capacidad crediticia del solicitante, analizando su perfil financiero y su historial.
- Firma del contrato: en caso de que el crédito sea aprobado, la firma del contrato podrá realizarse de manera presencial en una sucursal o de forma digital, agilizando el trámite.
- Acreditación del sinero: finalmente, el monto aprobado será acreditado en la cuenta bancaria del solicitante, desde la cual se realizarán los débitos mensuales de las cuotas.
Con condiciones claras y un proceso accesible, esta línea de crédito busca facilitar el acceso a la financiación necesaria para el crecimiento y la sostenibilidad de los emprendimientos y la economía personal de los trabajadores independientes.
FUENTE: El Cronista


